DS 44 Chile Implicancias y Cumplimiento en tu Empresa ZYGHT

Decreto Supremo 44 en Chile: Cumplimiento y Digitalización con ZYGHT 

Cambios Normativos en Seguridad y Salud Laboral

A partir del 1 de febrero, entra en vigencia una importante modificación en la regulación de Seguridad y Salud en el Trabajo en Chile. Con ello, se derogan normativas clave como el Decreto 40 y el Decreto 54, que establecían lineamientos sobre la gestión de accidentes laborales, enfermedades profesionales y el funcionamiento de los Comités Paritarios. 

El Decreto Supremo 44 (DS 44) reemplaza estos reglamentos con un enfoque más integral y preventivo, alineado con estándares internacionales, como los Convenios de la OIT, la Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, el Código del Trabajo y normativas específicas sobre subcontratación y seguridad minera. 

Principios de la Nueva Regulación en Seguridad y Salud

El DS 44 establece un modelo de gestión basado en prevención y mejora continua, con principios fundamentales como: 

  • Gestión preventiva: Priorización de la identificación y control de riesgos laborales. 
  • Adaptación del trabajo a las personas: Consideración del enfoque de género y la adecuación de medidas según la actividad y el trabajador. 
  • Compromiso y participación: Consulta y colaboración de los trabajadores en la toma de decisiones de seguridad. 
  • Mejora continua: Auditorías y evaluaciones periódicas para optimizar las condiciones laborales. 
  • Responsabilidad del empleador: Cumplimiento del artículo 184 del Código del Trabajo, que obliga a las empresas a garantizar un entorno seguro para sus trabajadores.

Estructura del Nuevo Sistema de Gestión del DS 44

Para cumplir con esta regulación, el DS 44 exige la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) basado en: 
  • Diagnóstico de riesgos: Identificación de peligros en los lugares de trabajo. 
  • Auditoría y mejora continua: Evaluaciones periódicas para garantizar el cumplimiento de la normativa. 
  • Matrices de riesgo: Análisis detallado de los peligros y controles aplicados. 
  • Capacitación y difusión: Formación constante para trabajadores y supervisores. 
  • Gestión de emergencias: Planes específicos ante accidentes o catástrofes laborales. 
Este nuevo sistema será auditable, lo que obliga a las empresas a garantizar una implementación efectiva y verificable. 

Cómo ZYGHT Facilita el Cumplimiento del DS 44

ZYGHT es una plataforma de gestión HSE que optimiza el cumplimiento normativo y mejora la seguridad en la manipulación de sustancias peligrosas. Sus módulos clave permiten: 

1. Gestión de Requisitos Legales 

  • Registro y seguimiento del cumplimiento normativo. 
  • Carga masiva de normativas y requisitos mediante plantillas Excel. 
  • Programación de actividades de verificación y auditorías. 

2. Control y Manejo de Sustancias Peligrosas 

  • Registro de sustancias y sus respectivas fichas de seguridad. 
  • Inspección digital de almacenamiento mediante códigos QR. 
  • Monitoreo en tiempo real de las condiciones de almacenamiento. 

3. Capacitación y Competencias 

  • Gestión de entrenamientos sobre manipulación de sustancias peligrosas. 
  • Control de certificaciones y notificación de vencimientos. 
  • Evaluación del desempeño de trabajadores para asegurar la capacitación continua. 

4. Gestión de Planes de Acción y Auditorías 

  • Creación de planes correctivos tras auditorías de cumplimiento. 
  • Seguimiento de hallazgos y acciones correctivas para reducir riesgos. 
  • Generación automática de informes para fiscalizaciones. 

Beneficios de Digitalizar el Cumplimiento del DS 44

Implementar una solución digital como ZYGHT permite: 

  • Reducir la carga operativa al automatizar registros y reportes. 
  • Asegurar el cumplimiento normativo con alertas de vencimientos y auditorías programadas. 
  • Mejorar la seguridad laboral al minimizar errores en la manipulación de sustancias peligrosas. 
  • Optimizar la trazabilidad mediante reportes en tiempo real y firma digital de documentos. 

Cierre

El Decreto Supremo 44 es fundamental para la seguridad en el manejo de sustancias peligrosas en Chile. Digitalizar su cumplimiento con ZYGHT permite gestionar de manera eficiente los requisitos legales, capacitar a los trabajadores y minimizar riesgos operacionales. 
 

¿Tu empresa cumple con el DS 44? 

Solicita una demo gratuita de ZYGHT y optimiza la seguridad y gestión de sustancias peligrosas en tu organización. 

Seguridad, Salud Ocupacional y Gestión Medioambiental en un solo Software

Conoce más sobre ZYGHT, contacta con uno de nuestros especialistas.

Software HSE

Conoce nuestros módulos

ZYGHT ofrece una amplia gama de módulos enfocados en mejorar tus procesos HSE, alineados con la metodología PDCA (Plan, Do, Check, Act).

Estas soluciones abarcan desde la gestión de incidentes hasta el desarrollo y control de capacitaciones y competencias, facilitando la digitalización de procesos y el cumplimiento normativo.