La seguridad laboral es una sóla en Latinoamérica

La estructura de normas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (HSE), que regulan a las empresas de países latinoamericanos, como Chile, Perú, Colombia y México, se basa en sistemas de gestión similares y guardan normas internacionalmente aceptadas como las OHSAS 18.001, y ahora la reciente ISO 45.001.

Ver más »

5 pasos para ejecutar la transformación digital en empresas mineras

En abril de este año EY publicó un informe donde aborda el factor crítico para la productividad y márgenes de la industria minera en la próxima década. Se trata de la digitalización de la minería o la transformación digital de las empresas mineras –un concepto que aplica a toda empresa o industria con alta exposición al riesgo. En el informe The digital disconnect: problem or pathway? de EY solo 31% de los 700 encuestados dice que la transformación digital es prioritaria para su organización. En tanto, 15% dice que el tema ni siquiera está en la agenda.

Ver más »

Prácticas comunes de la seguridad y productividad

En una empresa de manufactura, la seguridad y la productividad no solo son piezas claves para el buen funcionamiento de la empresa, sino que pueden ser utilizadas de manera paralela para mejorar las condiciones de trabajo y los ingresos. ¿Cuál es el origen de esta relación? ¿Cómo es posible saber con seguridad que los métodos empleados están dando resultados? ¿Cuáles son las mejores prácticas que pueden implementarse para combinar ambos rubros? 

Ver más »

7 Beneficios de disponer de un software de gestión de seguridad HSE

La seguridad y salud en el trabajo es uno de los pilares del éxito de una empresa. Además de constituir una obligación jurídica, reflejada en la Ley de Subcontratación, ayuda a prevenir las lesiones y accidentes que puedan sufrir los trabajadores. ¿Cómo disponer de un buen Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST)? Una buena solución la brindan los softwares de gestión de seguridad.

Ver más »

Los indicadores de seguridad y salud ocupacional

Durante el año pasado, en el Informe Anual de Estadísticas de Seguridad Social publicado por la Superintendencia de Seguridad Social, se reportó una notable disminución en los accidentes laborales, alcanzando reducción del 3,8% en relación al 2016. Por otro lado, de los más de 170 mil accidentes, 221 fueron fatales, lo que significa una disminución del 10%.

Ver más »

104 años de Chuquicamata

Esta semana se lleva a cabo la celebración para conmemorar los 104 años de Chuquicamata.
Su inicio fue el 18 de mayo de 1915, cuando el presidente Ramón Barros Luco, desde La Moneda, envió una señal por telégrafo para iniciar la explotación de este yacimiento que llegaría a convertirse en la mina de cobre más grande del mundo.

Ver más »