Mario Jara asume el mando como CEO de ZYGHT

Mario Jara asume el mando como CEO de ZYGHT

La transformación digital en la gestión de riesgos y HSE (Health, Safety, Environment) ha mostrado una forma moderna y eficiente en cómo las empresas gestionan la seguridad, el cumplimiento medioambiental y los riesgos asociados a sus operaciones. Frente a este escenario, es que ZYGHT, empresa líder en transformación digital, designa a Mario Jara como nuevo CEO de la compañía, quien tiene el desafío de seguir consolidando a ZYGHT en el mercado industrial, para lograr los objetivos propuestos de escalamiento global del producto para la digitalización y automatización de procesos de gestión de riesgos HSE.

Mario Jara, Ingeniero en Minas y Máster en Innovación, es cofundador de ZYGHT, y ha desempeñado un papel clave por más de 13 años como Chief Innovation Officer (CIO), creando el software y logrando el acople de mercado frente a los grandes clientes que cuenta la empresa, incluyendo áreas como la venta, implementación y operaciones de este software como servicio (SaaS) que se ha convertido en referente para el nicho industrial de la gestión de riesgos de sustentabilidad.

En paralelo, Mario también ejerce como responsable de productos en Vela Sustainability Technologies (VST), portafolio de la corporación donde pertenece ZYGHT y que actualmente lidera globalmente Rodrigo Calle, cofundador y ex-CEO de ZYGHT, donde impulsa la colaboración y roadmap tecnológico del portafolio de software B2B de sostenibilidad a nivel global. Con más de una década de experiencia en innovación tecnológica y sostenibilidad, Mario aporta una visión estratégica enfocada en transformar los procesos empresariales hacia la digitalización bajo modelos más seguros, eficientes y sostenibles.

Fundada en Chile el 2011, ZYGHT, a lo largo de los años, evolucionó hacia una plataforma SaaS integral, expandiendo su alcance a otras industrias como energía, construcción y manufactura. Su adquisición en 2021 por parte de Datamine Software marcó un hito clave, integrándose al ecosistema global de Vela Industries Group.

“ZYGHT originalmente nació para ayudar a prevenir accidentes fatales en la minería chilena mediante la transformación digital. Su propósito principal era resolver ineficiencias en la gestión de riesgos tradicionales bajo los estrictos estándares mineros internacionales, lo que nos permitió expandirnos a otros sectores industriales incorporando nuevos procesos y módulos gracias a las exigentes regulaciones donde fue concebido”, agrega Mario.

En la actualidad, ZYGHT se posiciona como un referente en la digitalización y gestión de procesos de HSE, destacándose por su capacidad para adaptar o personalizar soluciones a las necesidades específicas de cada cliente, integrando innovación y cumplimiento normativo, sumado a sus más de 13 años de experiencia en el mercado, lo cual identifica a ZYGHT cómo un actor importante en la industria y caso de éxito para las empresas tecnológicas nacidas en Chile.

Proyecciones 2025

Como parte de una red global, ZYGHT combina innovación tecnológica y experiencia sectorial para ofrecer soluciones personalizadas que impulsan la transformación digital en las operaciones de los clientes. La capacidad para integrar datos, optimizar procesos y generar reportes de alto impacto los posiciona como un SaaS confiable y consolidado en la industria.

“El 2025 lo vemos como un año donde continuamos con la propagación de nuestra tecnología en la región y el mundo, donde esperamos un crecimiento sólido en ventas y consolidación en industrias claves como la minería del cobre, donde ya que trabajamos con las más importantes empresas con prestigio internacional como el caso de CODELCO, lo que sumado al trabajo que hacemos, por ejemplo con Grupo México en la región, nos posiciona como expertos globales en este ámbito para mostrar casos de negocio reconocidos en todos mundo”, añade Mario.

ZYGHT planea seguir expandiendo su alcance a nivel internacional apalancado a la red de oficinas de Datamine Software en más de 25 países como Australia o Sudáfrica, y de esta manera consolidarse como líder en gestión de riesgos HSE y seguir innovando para satisfacer las demandas de sostenibilidad de las industrias. Asimismo, en Chile y la región, busca consolidar su liderazgo en minería, oil & gas, puertos, energía y sector industrial en general.

 

Fuente: Diario Estrategia – 16 de enero 2025

 

Seguridad, Salud Ocupacional y Gestión Medioambiental en un solo Software

Conoce más sobre ZYGHT, contacta con uno de nuestros especialistas.

Software HSE

Conoce nuestros módulos

ZYGHT ofrece una amplia gama de módulos enfocados en mejorar tus procesos HSE, alineados con la metodología PDCA (Plan, Do, Check, Act).

Estas soluciones abarcan desde la gestión de incidentes hasta el desarrollo y control de capacitaciones y competencias, facilitando la digitalización de procesos y el cumplimiento normativo.